El
diseñador y escritor de manga Akira Toriyama, mejor conocido por crear
"Dragon Ball", murió a la edad de 68 años mientras trabajaba en una
nueva serie de anime para su obra más popular. La muerte del legendario autor
fue anunciada mediante un comunicado de su estudio Bird Studio, que fue
compartido en las redes sociales en la cuenta X de Dragon Ball. Destacando los
trabajos dejados por el autor, el equipo de Toriyama agregó: "Gracias al
apoyo de tantas personas en todo el mundo, pudo continuar su actividad creativa
durante más de 45 años. Esperamos que el mundo creativo único de Toriyama siga
siendo amado durante mucho tiempo". Akira Toriyama ha destacado en la
industria de la animación durante cuatro décadas, creando personajes como Goku, Vegeta y Piccolo, entre otros.
El
legendario artista japonés muere de un derrame cerebral agudo, el comunicado
decía: “Con profunda tristeza anunciamos que el creador de manga Akira Toriyama
falleció el 1 de marzo debido a un hematoma subdural agudo. Tenia 68 años.
"
"Su familia celebro el funeral junto a un numero muy reducido de familiares. Para cumplir su deseo de tranquilidad, informamos que no aceptaremos flores, regalos de condolencia, visitas, homenajes, etc." Puntualizo el mensaje.
Los fans y
equipo de Akira Toriyama desconocían la salud del creador de "DragonBall" y aún no se ha tomado la decisión de realizar ningún tipo de evento
público de despedida del escritor, el estudio informara a su debido tiempo.
"Me
acabo de enterar de la muerte del creador de Dragon Ball, Akira Toriyama ¡No lo
puedo creer! Su trabajo, Goku, cambio mi vida... ¡Descanse en Paz! ". Expreso Mario Castañeda, que durante muchos años dio voz a Goku en su version de Español Latino.
“Empecé a
dibujar cómics para que Toriyama-sensei me elogiara. "Él lo era todo para
mí", escribió su discípulo Toyotaro en su perfil de la red social
El escritor
y artista de manga de One Piece, Eiichiro Oda, colaboró recientemente con
Toriyama en el manga Cross Epoch y también se unió a las filas de las
condolencias:
"Te he
admirado mucho desde pequeño, todavía recuerdo el día en que me llamó por mi nombre de pila por primera vez. De camino a casa desde ese dia en que usaste la palabra"amigo" para nosotros. " Oda dijo que la muerte de Toriyama llegó demasiado pronto y dejó
un "enorme vacío". "Nos dice que los cómics hacen posibles
muchas cosas y nos permiten soñar con entrar en el universo del cómic. Es como
ver a un héroe que está por delante de todos los demás. "
El autor de "Naruto", Mashashi Kishimoto, habla sobre leer "Dr. Slump" cuando era niño, cómo leer "Dragon Ball" cada semana le hizo olvidar sus malas experiencias, o cómo el final del manga le hizo sentir "una enorme sensación de pérdida" y piensa: "¡Yo también quiero crear obras como la tuya!"
En una
entrevista en un programa matutino japonés en 1983, Toriyama dijo que le
encantaba la animación y el dibujo desde que era joven: "Mis libros de
texto escolares siempre estaban llenos de dibujos". Dragon Ball es su obra
más famosa, pero no la primera. En 1989, Toriyama creó el manga Dr. Slump, los
personajes principales son dos médicos. También fue responsable del diseño de
personajes en juegos importantes de la historia del videojuego, como: Dragon
Quest, Chrono Trigger o Blue Dragon. Akira Toriyama saltó a la fama en la
década de 1980 con su manga Dragon Ball, que se convirtió en uno de los animes
más populares en México en 1995. Aunque Toriyama se mantienia alejado de la vida
pública, desde finales de enero se sabe que se encontraba trabajando en una
nueva serie de anime, Dragon Ball: Daima, que supone un nuevo capítulo de su
obra más famosa.
Gracias Akira Toriyama!
Comentarios
Publicar un comentario